Si estás buscando destinos ideales para escapadas de Buenos Aires, tomá nota de este post!, ya que hoy voy a hablarte de Punta Indio, localidad que forma parte del Programa “Pueblos Turísticos” de la Provincia de Buenos Aires. Dicho pueblo se haya ubicado en el Municipio homónimo y en el límite natural donde el Río de la Plata se une con la Bahía de Samborombón.
Una muy buena opción es combinar éste destino con una visita a los pueblos vecinos de Verónica y Pipinas.
Punta del Indio se encuentra muy próximo a la ciudad de La Plata, y a 165 km aproximadamente de la ciudad de Buenos.
Como llegar a Punta Indio
En auto: Tenés que tomar la Autopista Buenos Aires-La Plata hasta la Ruta 2 y luego a la altura de “El Pato” se toma la RP (Ruta Provincial) 36. Se accede a este pueblo por la entrada de su ciudad vecina: Verónica. Hay qué atravesar toda esta ciudad, pasar por la plaza principal: Plaza San Martín y continuar por la calle 27 – Circunvalación Punta Indio – Verónica hasta chocarte con la Ruta Provincial 11 y el cartel que anuncia que estas ingresando al “Parque Costero del Sur”. Tené en cuenta que este camino es de tierra, y además tiene zonas con serrucho, con lo cual disminuí la velocidad si no querés romper el auto!.
En micro: se debe tomar el Transporte Parque Costero del Sur (Ex Expreso La Plata), en la estación de ómnibus homónima. Para llegar hasta La Plata desde Buenos Aires, pueden tomar el Servicio de Tren Pza. Constitución-La Plata. Éste expreso también opera los tramos de La Plata hasta Verónica y Pipinas.
Que ver y hacer en Punta Indio
Gran parte del distrito de Punta del Indio pertenece a la Reserva Mundial de Biosfera Parque Costero del Sur, que forma parte del programa MaB-UNESCO desde 1985. Esta reserva esta emplazada sobre la costa del Río de la Plata, ofreciendo un lugar propicio para el disfrute de sus playas y la practica de deportes náuticos.
Algunas de las actividades que se pueden hacer en éste parque son kitesurf, windsurf, kayak, senderismo, cicloturismo, observación de aves y mariposas, cabalgatas y pesca.
Respeto a los senderos hay dos tipos de senderos delimitados: Sendero Coronillo Abuelo y Sendero Interpretativo Arroyo Villoldo, Sendero Bosque Ribereño.
Para los que no se animan a los deportes, también se puede disfrutar de sus balnearios. Hay tres de ellos: Balneario El Sarandí, Balneario Playa Linda y Balneario el Pericón. Este último es el más concurrido, ya que aqui se encuentran todos los servicios para pasar el día: restaurante, food trucks, paradores, Información Turística, WIFI y un Recreo Municipal dotado de sombrillas y bancos para sentarse a comer algo.
En el Balneario el Pericón, también se encuenta la famosa Escultura del Indio Querandí. Esta escultura esta hecha de chatarras de hierro aportadas por los vecinos de Punta Indio.
Otro atractivo son las Ruinas del Hotel Argentino. Este hotel tuvo su auge en la década del 30 y 40 cuando veranear en la Costa Atlántica no era exclusivo, las grandes figuras políticas y del espectáculo veraneaban en Punta Indio, en este hotel.
Pero debido a las recurrentes sudestadas del Rio de la Plata, sumado a la erradicación de los juncos que hacían de contención (que fueron extraídos para “embellecerlo”), el río poco a poco fue ganando terreno hasta acabar con este hotel, prácticamente por completo. Hoy solo quedan ruinas, algunos pocos escombros, donde se instalan los pescadores a probar suerte.


Donde dormir en Punta Indio
Punta Indio cuenta con varias opciones de alojamiento, principalmente cabañas, pero hay también algunos duplex y la Estancia Santa Rita.
También cuenta con 4 campings.
Lo ideal es destinar 2 días y 1 noche para conocer éste pueblo. Se puede combinar con las localidades turísticas vecinas, que son Verónica y Pipinas.
Otros destinos para escapadas de Buenos Aires: Verónica y Pipinas
Ya que para entrar a Punta Indio, debemos hacerlo desde la ciudad de Verónica, te sugiero que al menos pares en su plaza Principal: Plaza San Martín, para tomar algunas fotos y visitar la estación en deshuso de esta ciudad.
Los fines de semana la plaza se pone muy linda, hay gente haciendo actividad física, food trucks, y mucho movimiento.
También te sugiero que conozcas el pueblo turístico de Pipinas, siguiendo unos kilómetros más por la ruta 36.
Otra opción interesante para hacer escapadas de Buenos Aires es combinar en un mismo viaje los tres destinos juntos, ya sea un fin de semana, o como parada para ir al Partido de la Costa.


[…] sumá a tu recorrido una visita a punta indio !! […]