Nuestro viaje a New York nació por una de esas casualidades de la vida: teníamos un crédito a favor en la compañía American Airlines, por un viaje que había tenido que cancelar a Bahamas por haber quedado embarazada de Emilia y nos vencía en septiembre (cuando Emilia tendría tan solo 3 meses de vida). No queríamos irnos a la playa porque habíamos estado en Miami en Febrero y era mas de lo mismo, asique tuvimos la loca idea de irnos a New York!. Siii ! con una bebe de 3 meses y una nena de 5 años.
Aún recuerdo la emoción que sentí en el pecho el día que fuimos a emitir los pasajes al Unicenter, donde había un puesto de la compañía aérea. De esa manera nos lanzamos a la aventura de recorrer la gran manzana con dos pequeñas y dos cochecitos! (un paragüitas y un carrito con “Huevito” para Emi).
Que sí estamos locos?. Un poco puede ser, no quisimos pensarlo demasiado. Yo venía de un viaje a Disney embarazada de 6 meses, donde camine como loca y fue posible, porque no viajar a New York con dos niñas?. Lo pasamos super!.
Info General
La ciudad de New York o New York City en inglés, se encuentra en el estado homónimo, ubicado sobre la costa noreste de Estados Unidos. Es la ciudad más grande y más poblada de este país y esta conformada por 5 distritos o Borough: Manhattan, Queens, Brooklyn, Bronx y Staten Island.
Manhattan es el distrito más famoso y turístico de New York y ademas el más densamente poblado. Se compone de la Isla de Manhattan, rodeada por los Ríos Hudson, Este y Harlem.
Es el “corazón de la Gran Manzana” y uno de los más importantes centros financieros, culturales y comerciales del mundo.
Como llegar ?
A menos que llegues de otras ciudades de Estados Unidos, el medio de transporte con el que llegarás a esta ciudad será el avión.
New York cuenta con tres aeropuertos:
- John Fitzgerald Kennedy (JFK): Es el principal aeropuerto de la ciudad y se encuentra en el distrito de Queens, a media hora (sin tráfico) de Manhattan.
- LaGuardia (LGA): Es el principal aeropuerto para vuelos nacionales y se encuentra también en el distrito de Queens, aunque a 13 km de Manhattan. Es el aeropuerto más cercano.
- Newark Liberty (EWR): Este aeropuerto se encuentra en Newark, Nueva Jersey pero recibe también gran cantidad de vuelos internaciones.
Cuándo viajar
Cualquier época del año es buena para viajar a New York porque tanto el invierno como el verano tienen su encanto, pero teniendo en cuenta que tiene climas muy extremos.
El invierno, comprendido entre los meses de diciembre y Marzo es muy crudo. Pero en esta estación se encuentra el acontecimiento más lindo del año, que es la navidad donde la ciudad se llena de color, las festividades navideñas tienen lugar, se pueden aprovechar las pistas de patinaje sobre hielo y con todo esto, sentirse dentro de una película.
El verano, tiene lugar entre los meses de junio y septiembre y tiene la particularidad de ser bastante sofocante y húmedo. Nosotros viajamos en el mes de septiembre y, si bien el verano ya estaba llegando al final, el calor era agobiante. Recuerdo el alivio que sentíamos al entrar a algún museo, era la gloria!.
Dicho esto, los mejores meses para viajar, si querés disfrutar de largas caminatas con un clima agradable, es durante los meses de abril y Mayo (primavera) o también Octubre y Noviembre (otoño).
Documentación para ingresar
Como ciudadanos argentinos, y siempre que viajemos por turismo cuya permanencia será menor a 90 días, para ingresar a Estados Unidos nos exigen:
- Pasaporte vigente, con una validez de 6 meses antes del vencimiento. Por ejemplo, si nuestro pasaporte vence en agosto, podremos viajar hasta febrero de ese año.
- Visa otorgada por la Embajada de Estados Unidos. Para más info podes chequear aquí.
- ESTA (Visa Waiver Program), aplica para quienes tienen pasaporte europeo. Pueden aplicar y es más económica que la Visa.
Asistencia al viajero
Viajar cubiertos con asistencia al viajero, para el caso de algún imprevisto médico, NO es obligatorio para ingresar al país, sin embargo se aconseja hacerlo, ya que la salud en Estados Unidos es privada y es carísima. Mi consejo es que elijas una cobertura amplia (no la más económica), alguna que cubra a partir de usd 200.000.
Donde conviene alojarse
Esta respuesta depende lógicamente de tu presupuesto. Cuánto mas cerca de Time Square te alojes estarás mas cerca de muchos atractivos principales de Manhattan, pero a la vez más cara te costará la noche. También menos tranquila será la zona a la noche.
Al buscar alojamientos que se alejen un poco mas de la zona del middtown, mas barato vas a pagar.
Una zona tranquila y mas económica suele ser la del Lower Manhattan y el distrito financiero. Si bien durante el día tiene movimiento, a la noche es bastante mas tranquilo y apto para un buen descanso.
La zona más económica, sin dudas, es la de Harlem, al norte de la isla, pero también es la menos linda y mas desolada, para mi gusto. Creo que aquí no me sentiría segura caminando por la noche.
De todas maneras, sea la zona que sea, Manhattan se encuentra cómodamente comunicada por una amplia red de subtes, que te traslada en pocos minutos y poco dinero a cualquier punto de la ciudad.
También podés decidir alojarte fuera de Manhattan, en Brooklyn o Queens y esta perfecto si lográs abaratar en alojamiento, lo que si te aconsejo en este caso, es que busques estar cercano al metro que te lleve a Manhattan, ya que es aquí donde pasarás el día recorriendo la mayor parte de la estadía.
Una opción que pisa cada vez más fuerte es alquilar un departamento por Airbnb. Con esta opción te ahorrarás bastante en comidas.
Dicho todo esto, sí tengo que recomendar un hotel seria al que fuimos nosotros: “Holiday Inn Express New York City – Chelsea”, ubicado en la 29th St. y 8th Ave., a unas 15 cuadras de la movida de Time Square. La zona es mucho más tranquila pero con bastante movimiento de día como de noche, lo que nos permitió caminar tranquilos con las nenas y volver de noche sin miedo. Y el principal punto a favor, es que es uno de los pocos hoteles que ofrece desayuno, importantísimo cuando viajamos con niños pequeños. Tiene una muy buena relación costo-beneficio.
Como moverse por la ciudad
Como comente anteriormente, moverse por New York es muy cómodo por la amplia red de metro que tiene la ciudad, gracias a la cual se puede llegar de forma rápida y económica a cualquier lugar dentro y fuera de Manhattan.
Si vas a moverte en metro durante toda la estadía (que es lo aconsejable, ya que es la mejor forma de trasladarse por la ciudad) lo ideal es sacar la MetroCard, (también valida para buses), en lugar de pagar los boletos sencillos por viaje. Termina saliendo más económico.
Nosotros sacamos la tarjeta de viajes ilimitados por 7 días (que era la cantidad de días que íbamos a estar en la ciudad). También hay ilimitada de 30 días o la opción de cargarla por valor.
Moverse en bus no es tan aconsejable porque el tráfico en NYC es realmente insoportable y perderás demasiado tiempo. La POSTA es el METRO.
Pueden bajarse algunas app útiles para moverse en este medio de transporte por la ciudad: MetroMap NYC, MTA Subway Time (es la app oficial de la MTA, autoridad metropolitana de transporte), New York Subway Map.
Viajar en el metro de New York con niños
Los niños viajan gratis si miden menos de 1.11cm. Es una medida muy especifica! de todas formas no hay controladores en ninguna de las estaciones (al menos nosotros no hemos visto).
Sinceramente, el metro de New York no es para nada cómodo si viajamos con niños, ya que no todas las estaciones tienen ascensor y si vamos con cochecitos (nosotros a falta de uno cargábamos con dos!), tenemos que subirlos y bajarlos nosotros mismos por las escaleras. Sin embargo, siempre nos ha pasado que los mismo Neoyorquinos nos ofrecían ayuda para hacerlo.
Otro dato de color: Una vez que bajen las escaleras si están con el cochecito es complicado pasar por el molinete (son mas angostos que los de Buenos Aires, y no cabe un cochecito grande, a menos que sea un paragüita y lo puedan plegar, que no era nuestro caso porque viajábamos con el “huevito”), pero si se fijan, al lado del molinete hay una puerta de emergencia (Emergency exit). Aquí lo ideal es que si, viajamos acompañados de otro adulto, uno pase por el molinete y nos abra esa puerta de emergencia del lado de adentro, con solo empujarla. Si viajan sin otro adulto lo ideal es pedir ayuda a quien este del lado de adentro y nos pueda abrir esa puerta, viendo que pagamos el boleto, lógicamente. De esto nos alerto un buen ciudadano un día que estábamos luchando con el cochecito en el molinete. Fue la salvación para el resto de nuestro viaje.
Prepárense, además para sentir olor a pis constante en las estaciones y si tienen la suerte de tomar algún ascensor!. Es terrible !. Pero así y todo lo bancamos porque es la mejor forma de movernos por la ciudad.
Un tip observador: cuando bajen del metro, los invito a sorprenderse con el nuevo paisaje que encuentren. Salir de la boca de subte es cómo salir a una nueva ciudad, totalmente distinta. Y eso es uno de los encantos que tiene New York para mi, lo diversa que es, desde Harlem con su herencia afroamericana, pasando por el midtown y las tiendas lujosas de la Quinta Avenida, hasta el Lower Manhattan y su centros de negocios. Cada una con su propio encanto pero tan diversas entre sí que parece que no estamos dentro de la misma ciudad.
Si necesitan consultar mas info sobre el subte en New York, recorridos, estaciones y demás, pueden hacerlo desde aquí.

Cuántos días se necesitan para conocer New York?
Si es la primera vez en la Gran Manzana, considero que se necesita un mínimo de 7 días para conocer los puntos mas turísticos de la ciudad, que justamente fue la cantidad de días que nosotros estuvimos.
De ahí si tienen la posibilidad de quedarse mas tiempo, les alcanzara para conocer lugares mas alejados como Coney Island, o dedicarle más tiempo a otros distritos fuera de Manhattan. También para hacer excursiones a otras ciudades más lejanas como Washington o Cataratas del Niagara.
Menor cantidad de días creo que me quedaría con sabor a poco.. son muchas cosas para ver y hacer, muchos estímulos por todos lados que es imposible que te alcancen menos de 7 días para verlo todo por primera vez.
Pero si no tienen otro remedio y deben ir menos cantidad de días, aconsejo que no sean menos de 5 y que se armen bien el recorrido de lo puntos más llamativos de su interés. Nosotros fuimos con un recorrido bien armado y pudimos hacer la gran mayoría de cosas que nos propusimos antes de iniciar el viaje. Solo nos quedaron en el tintero algunas cositas que nos hubiesen gustado y quedarán para la próxima (que seguro la va a haber!). Entonces, si querés verlo todo en 7 días, preparate para caminar mucho y no parar!. Si nosotros pudimos hacerlo con una bebe de pocos meses, una nena de 5 años y 2 cochecitos … te aseguro que podrás también !!.

Paseos y excursiones
New York es una ciudad vibrante con un montón de atractivos y cosas para ver y hacer en todos los rincones y para todos los gustos. Pero es una ciudad muy cara y aveces hay que elegir y priorizar atractivos, si no podemos pagar para hacer todo.
Sin embargo, te tengo una buena noticia: se puede disfrutar igual con bajo presupuesto. Si bien es una ciudad cara, muchos de sus atractivos son gratis. Si!, leíste bien GRATIS!. Asique no te desanimes !!.
Ya sentite dichoso de poder estar caminando en sus calles como si estuvieras en una película.
Que hacer en New York sin gastar dinero
- Una de las cosas mas lindas que tiene la ciudad es caminar por sus calles, mirar para arriba y apreciar los rascacielos que son una cosa impresionante!!.
- Hacer un picnic en el Central Park. Si el clima se los permite y sobre todo si van con chicos es una linda experiencia. Antes de ingresar al parque pueden comprar sándwiches o hot dogs en algún food track.
- Visitar la Grand Central Station. Tiene una arquitectura impresionante y el famoso “Hall de los susurros” al lado del Oyster Bar.
- Time Square: Es la zona más turística de New York y una de sus postales. Sus carteles gigantescos y luminosos hacen que parezca de día hasta en la noche!. Para una primer visita a la ciudad realmente es impactante ! pero también es el punto más caótico de la ciudad, de noche casi no se puede caminar. Pueden sentarse en las escalinatas a descansar y observar los carteles y los personajes disfrazados que siempre se ven aquí.
- Caminar y mirar vidrieras por la Quinta Avenida. Seguro que no vas a comprar nada, pero quién te quita el glamour de caminarla de norte a sur ?. Aquí se encuentra también el icónico cubo de cristal de Apple Store.
- St. Patrick’s Cathedral. Es impresionante y pueden obtener un tour guiado gratis.
- Caminar por el High Line. Es un parque construido en altura sobre lo que fueron las ex vías de ferrocarril. Una obra super moderna!. Hay varios puestos de comidas y helados para acompañar disfrutando el paseo y miradores para descansar.
- Cruzar el Puente de Brooklyn a pie o en Bici. Una actividad imperdible !. Si van desde Brooklyn a Manhattan en el atardecer, irán viendo cómo se encienden las luces de la ciudad. Una Maravilla!. Te cuento más detalles del paseo más abajo !.
- Pasear por Williamsburg. Es el barrio mas hipster de NY. Muy canchero, con sus mercados vintage y alternativos y su atmósfera cultural. Perderse en sus calles, entrar a sus mercados, observar los graffitis es un excelente paseo y es Gratis !. También, seguí leyendo y abajo te cuento más detalles.
- Un paseo por Dumbo y una vuelta en carrousel. Este barrio tiene toda la onda !. Lo podes combinar luego de cruzar el puente de Brooklyn si vas de Manhattan a Brooklyn o luego de visitar Williamsburg (como hicimos nosotros). Lee el detalle del paseo mas abajo!.
- Si lo deseas podes tomar un free walking Tour (tour gratuito, solo abonas la propina que consideres).


Rascacielos imperdibles
La ciudad de New York es reconocida, entre otras cosas, por sus rascacielos que forman su skyline o linea del horizonte.
Te dejo una breve reseña de los edificios más emblemáticos de la ciudad, que son un imperdible en tu visita a New York.
Top of the Rock
Es el mirador de 360 grados desde el piso 70, ubicado en la cima del Rockefeller Center. Con una vista imperdible del Central Park y del Empire State Building!.
Pueden sacar la entrada antes de subir o sacarla on line con antelación para evitar filas.
Uno de los atractivos mas lindos que tiene este edificio es visitarlo durante el atardecer, por eso mismo el valor de las entradas en ese horario tiene un recargo de usd 10.
Precio de adulto usd 38
Precio adulto senior (a partir de 65 años) usd 36
Menores de 6 años no pagan
Precio menores de 6 a 12 años usd 32
(Precios de 2020)
Podes también elegir sacar el New York City Pass, que incluye una entrada a elegir entre el observatorio del Top of The Rock y entrada al Museo Guggenheim

Empire State Building
Ubicado en el corazón del Midtown, es considerado el edificio mas famoso del mundo. Imperdible visitar la exposición del 2do piso y los miradores del piso 80 y 86. Éste último piso ofrece una vista 360 grados de la ciudad de New York. El piso 2 está recientemente inaugurado y ofrece una exhibición de galería interactiva, que invita a sumergirse en la historia de la construcción del edificio hasta la actualidad.
Una de las cosas mas lindas es que a medida que se va subiendo a la cima, el ascensor va mostrando una película en imágenes de como se fue realizando la construcción.
Precio de adulto usd 42
Precio adulto senior usd 40
Precio menores (de 6 a 12 años) usd 36
Menores de 6 años no pagan
(Precios de 2020, de acceso a la plataforma 86)
Si compras el City Pass New York, tenés acceso a dos visitas en el día (una durante el día y otra por la noche). Y la misma incluye el acceso al piso 2 y el observatorio del piso 86.

One World Trade center Observatory
Desde el 30 de abril de 2012, día de su inauguración, este edifico se convirtió en el más moderno y más alto de New York y forma parte del complejo World Trade Center. Al estar ubicado en el Lower Manhattan se obtienen espectaculares vistas de la parte sur de la isla, el puente de Brooklyn, el puente de Manhattan, el Rio Hudson y la estatua de la libertad.
Todas estas vistas se aprecian desde el piso 102, al cual se accede en un ascensor interactivo que va mostrando en imágenes como fue evolucionando la ciudad de NYC. Y lo mas alucinante es que sube 102 pisos en tan solo 47 segundos!!.
Una vez en la cima, se accede al See Forever Theatre, una espectacular experiencia audiovisual con un final sorprendente!.
El valor de la entrada varia según la experiencia, pero la entrada general tiene los siguientes valores:
Precio de adulto usd 38
Precio de adulto senior usd 36
Precio menor (de 6 a 12 años) usd 32
Menores de 5 años no pagan
(Precios de 2020)

Visita a museos
New York es una ciudad donde el arte abunda por donde lo mires!. La oferta de museos y galerías de arte es muy variada y para todos los gustos. Aquí te cuento sobre los imperdibles en una primera visita a la ciudad:
Met (Metropolitan Museum of Art)
Es el museo más visitado de NYC, que presenta más de 5000 años de arte de todo el mundo.
Desde su terraza se puede apreciar la vista del central park (que se abre de mayo a octubre).
En este museo podes pagar lo que quieras SIEMPRE. Simplemente te acercas a boletería e indicas la cantidad de entradas que necesitas abonando el importe que consideres que vale la visita.
También si compraste el New York City Pass tenés acceso directo cortando la entrada de tu cuponera.
MoMA (Museum of Modern Art)
También se encuentra dentro de las visitas obligadas de la ciudad si sos amante del arte.
Su acceso es gratuito los días Viernes de 16 a 20 hs.
AMNH (American Museum of Natural History)
Este es el museo que mas les gusta a los chicos, porque tienen la sala de fósiles donde se presentan esqueletos de dinosaurios a escala real. Aquí es donde se filmó la películas “Una noche en el museo”. Una muy buena opción si viajan con chicos es ver la película con ellos previo al viaje para que luego puedan reconocer el lugar y los personajes.
La entrada del museo es bajo la modalidad “pagas lo que quieras”, igual que en el Met se abona lo que uno desea y considera.
Si viajan con el New York City Pass tienen que cortar la entrada de la cuponera y con esta además tienen acceso al Hyaden Planetarium Space show, que con la entrada gratuita no se puede acceder.
Guggenheim (Solomon R. Guggenheim Museum)
Es la obra maestra de la arquitectura moderna, incluyendo obras de Monet, Van Gogh y Picasso. Tiene la particularidad de que sus obras se presentan en la rotonda en espiral.
Se puede acceder bajo el sistema “pagas lo que quieras” solo los días Sábados de 17:45 hs a 19:15 hs.
Si tenés el New York City Pass se corta el ticket de la cuponera y se ingresa directamente.
Memorial y Museo del 11S
El Memorial se encuentra en el lugar donde estaban las Torres Gemelas y esta compuesto por dos piletones con todos los nombres de las víctimas que cobro el atentado mas terrible de los últimos años.
En el museo se muestra la historia del impacto del atentado.
Si compraste el New York City Pass tenés la opción de elegir el acceso a este museo.

Imperdibles de NYC
Además de los rascacielos y museos de la ciudad, hay un montón de otras actividades que podemos hacer en New York y que son clásicos imperdibles si viajamos a la “Gran Manzana”. Te cuento algunos:
Visitar la Estatua de la Libertad
La Estatua de la Libertad es el monumento más famoso de New York y de los Estados Unidos. Se encuentra en Liberty Island al sur de Manhattan, junto a la desembocadura del Río Hudson y cerca de la Isla Ellis. La estatua de la Libertad fue un regalo del pueblo francés al pueblo estadounidense, en 1886 para conmemorar el centenario de la Independencia de los Estados Unidos.
Indudablemente, merece una visita si es tu primera vez en el país, pero no creo que merezca la pena una segunda visita, una vez que la conociste ya esta !.
Para conocerla hay dos opciones, una paga bajando a la isla y una de paseo en ferry gratis sin bajar. Te cuento acerca de ambas:
- Versión Low cost: Si solo quieres dar un paseo, acercarte a la estatua y sacar la foto, podes tomar el ferry gratuito sin bajada a la isla. Son aproximadamente 45 minutos de recorrido. Como llegar: Salen desde la Whitehall Ferry Terminal y funciona durante las 24 hs.
- Versión paga: El paseo solo lo realiza la empresa Statue Cruises, que es la única que posee la concesión. Esta empresa ofrece tres tipos de entradas: 1. La entrada general: con acceso a la Isla Libertad y a Isla Ellis, Entrada con acceso prioritario y audio guías. NO INCLUYE ACCESO A LA CORONA Y A PEDESTALES. El valor de la misma es de usd 19,25 para adultos, usd 14 para adultos mayores de 62, usd 9 niños de 4 a 12 y menores de 4 acceso gratuito (Valores de 2020). 2. Entrada con acceso a pedestal: Incluye lo mismo que la anterior y además acceso a la sección de Fort Wood del pedestal de La Estatua de la Libertad. El valor es el mismo que el boleto general. 3. Entrada con acceso a la Corona: Incluye lo mismo que las anteriores, pero además el acceso a la corona. El valor de la misma es de usd 22,25 para adultos, usd 17 para adultos mayores de 62, usd 12 niños de 4 a 12 y menores de 4 acceso gratuito (Valores de 2020).
- Versión New York City Pass: Si compraste este pase tenes la opción de elegir este paseo o el de Crucero Circle Line. Ojo! la entrada del City Pass NO incluye el acceso a pedestales y a la Corona. Y así ahorrarte hasta un 42%.
En los casos de versión paga, como comente más arriba, el paseo incluye también un recorrido por la Isla Ellis. En dicha isla se encuentra el Museo de la Inmigración. Fue en esta isla donde ingresaron entre 1892 a 1954, 12 millones de inmigrantes. Luego en esta isla se creo el museo que expone el papel que tuvo la isla durante el proceso de inmigración.
Nosotros fuimos con el city pass, con lo cual sin acceso a la corona ni pedestales. Habíamos leído antes de viajar que no tenia mucho sentido. Las escaleras eran angostas, se llenaba de gente, casi no se podía sacar la foto de la vista de Manhattan y que además lo lindo es ver la estatua, asique para nuestra experiencia las expectativas fueron cumplidas.

Tomar un trago en alguna terraza (Rooftop)
Estando en New York, la ciudad de los rascacielos, no podes perderte de pasar (aunque sea una vez) por una de sus terrazas o Rooftop. Opciones tenés miles !.
Nosotros fuimos al bar de la terraza del Hotel Yotel, ubicado a 3 manzanas de Time Square (570th Av. y W 42nd Street.). Y puedo confirmarles que aquí no hay problema que ingresen con niños y bebés.
Visita por Williamsburg, Dumbo y cruzar el Puente de Brooklyn de noche
Uno de los días mas lindos de nuestro viaje fue el que destinamos a visitar los barrios de Williamsburg, Dumbo y terminamos el día cruzando el Puente de Brooklyn de noche.
Comenzamos el día visitando Williamsburg, que es el barrio mas Hipster de NYC. Aquí vas a encontrar mercados vintage, graffitis y arte por todos lados. El ritmo acá es más relajado y lento, escapa a la locura y el ritmo vertiginoso de Manhattan.
En la parte sur de Williamsburg se encuentra el Barrio Judío, separado de la parte norte (barrio mas hipster) por una frontera imaginaria. Aquí viven los judíos ultraortodoxos que forman parte del judaísmo Jasídico. Nota al pie: Si quieren conocer un poco mas de esta religión les recomiendo mirar la miniserie de Netflix “Poco Ortodoxa”, donde van a poder entender un poco más acerca de su modo de vida y costumbres particulares.
También esta parte de Williamsburg la van a poder recorrer sin problemas si toman la excursión de “Tour de contrastes”, la cual recomiendo.
Como llegar a Williamsburg?. Desde Manhattan tomar la línea L del metro que va hacia Brooklyn, hasta Bedfore Av. que es la arteria principal de Williamsburg. Esta avenida florece de negocios y restos para todos los gustos.
Lo ideal es ir un fin de semana, donde hay mas propuestas para disfrutar.
Les aconsejo almorzar en Pizza Shelter (80 N 7th St, Brooklyn). Esta pizzería tiene toda la onda, un ambiente canchero y descontracturado, sus pizzas son riquísimas y ademas hacen empanadas !.
Luego de visitar Williamsburg, pueden ir a Dumbo, otro barrio con toda la onda en Brooklyn.
Para llegar desde Williamsburg pueden tomar la línea G del metro, son dos paradas nada más, o tomar el bus desde Driggs Av /N4 St hasta Gold St / York St. Otra opción mas entretenida, sobre todo si viajan con niños, es ir en el NYC Ferry. Deben tomar la línea ER (East River) desde North o South Williamsburg (según donde estén ubicados) hasta Dumbo (Brooklyn Bridge Park – Pier 1). En este paseo atravesarán por debajo de los puentes Williamsburg, Manhattan y Brooklyn y además van a obtener unas vistas del Skyline de Manhattan increíbles!. Nosotros optamos por esta última opción, por eso la recomiendo.
Una vez en Dumbo, vayan directo a Main Street Park, a unos pasos de donde los deja el Ferry, y tómense fotos espectaculares con la vista envidiable de Manhattan que obtienen desde aquí.
A pocos pasos del parque esta el Jane’s Carrousel, que es el famoso carrusel vidriado. Nosotras dimos unas vueltitas y es realmente hermoso!.
También pueden disfrutar del Mercado de West Elm Market, ubicado a unos metros de allí.
Luego de la pasar la tarde, una opción es cenar temprano en Dumbo y luego cruzar el puente de Brooklyn de noche, que fue lo que hicimos nosotros. O también, lo que muchos recomiendan, es cruzarlo al atardecer y apreciar las luces de Manhattan cuando se van encendiendo.
Sea de la forma que sea, cruzar el puente de Brooklyn es un imperdible de New York, y si cruzan de Brooklyn hacia Manhattan las vistas son mucho mejores!.


Un paseo por el High Line y The Vessel
Otro paseo que se transformo en unos de los imperdibles de Nyc es el High Line. Se trata de un parque aéreo construido en altura sobre las ex vías de un ferrocarril. El mismo atraviesa desde las calles Gansevoort Street hasta la W 34 th Street. Se puede disfrutar en el paseo de una arquitectura moderna durante todo el recorrido. Y ademas hay heladerías, bares y cafeterías para ir haciendo stops y recargar energías.
Una buena opción es comprar algo en Chelsea Market (75 9th Ave) antes de subir, para hacer un picnic aquí.
Otro dato a tener en cuenta: podes aprovechar al máximo este paseo combinandolo con The Vessel. Se trata de una escultura gigante en forma de escalera, creada por el diseñador inglés Thomás Heatherwick. Se encuentra entre las calles 30 y 34 y las Avenidas 10 y 11, en pleno corazón del nuevo barrio de Manhattan: Yards.
Al igual que el High Line la visita a The Vessel es gratis. Para acceder a The Vessel se necesita reservar con dos semanas de anticipación.
Otros paseos por New York
Además de los Imperdibles mencionados anteriormente, hay otros paseos interesantes para hacer en la Gran Manzana y hay barrios que valen la pena caminarlos.
Harlem
El Barrio de Harlem ocupa una gran proporción de la parte norte de Manhattan. En el vive la población afroamericana e hispana. Es Conocido por el Jazz y por sus iglesias Baptistas.
Uno de los atractivos de este barrio es asistir a una ceremonia Gospel. Las mismas solo se celebran los días domingos y pueden llegar a durar 3 horas. Si quieren asistir, deben reservar su lugar. Hay muchas iglesias disponibles para tal fin y también un tour por Harlem que los lleva a la ceremonia.
Otros atractivos de Harlem son el Teatro Apollo, La Catedral de San Juan El Divino y La Universidad de Columbia.
Soho
Soho es el barrio más “trendy” de New York. Ubicado en el Lower Manhattan y delimitado por las calles W Houston St al norte y por Canal St al sur (entre la 6ta. avenida y Crosby St. de Oeste a Este), este barrio es famoso por sus tiendas de compras como H&M, Apple, Nike y Zara por nombrar algunas, sus cervecerías y restaurantes y la fachada de las casas de estructuras de hierro y sus calles empedradas. Vale la pena destinar un par de horas para caminar este barrio super canchero, y darnos el gusto de comprarnos alguna cosita.

Chinatown
A pocas cuadras de la bajada del Puente de Brooklyn, entre el Lower Manhattan y el Lower East Side Manhattan, se haya el Barrio chino de New York. Aquí se asentó la gran población china que tiene esta ciudad, formando una comunidad muy grande, para defenderse del racismo.
Hoy es uno de los barrios más turísticos de NYC, donde podemos encontrar casas de comidas, restaurantes, tiendas de regalos (si quieren llevar algún recuerdo de la ciudad para la familia, aquí encuentran los mejores precios, sin dudas). También están los puestos en las calles, con objetos de imitación (bolsos, joyas, billeteras, etc) hasta comidas (olores de todo tipo encuentran aquí..). Y no se olviden de regatear precios !
Little Italy
Entre el Soho y Chinatown, se haya el Barrio Little Italy, comparado con los anteriores es el más pequeño y cada vez más invadido por el crecimiento del Barrio Chino.
Aquí se asentaron los inmigrantes italianos a fines del siglo XIX y pueden encontrar restaurantes de comidas típicas italianas (guárdense el antojo de comer pastas para hacerlo aquí, sin dudas).
Su calle principal es Mulberry Street, que se hace peatonal. Nosotros viajamos en Septiembre, fecha en que se celebra el festival de San Gennaro. Este festival es de carácter religioso, organizado por la comunidad italiana en honor al santo italiano San Gennaro y tiene lugar a partir del 2do. jueves de Septiembre y se prolonga por 11 días. Durante estos días la calle principal, Mulberry St (Entre Houston y Canal St.), se viste de rojo, verde y blanco y en la misma hay puestos de comidas típicas italianas, música, juegos y desfiles con el santo en cuestión. Si viajan en esta fecha, vale la pena una vueltita por aquí!.

Wall Street, el Distrito Financiero de New York
Esta zona es el corazón financiero de la ciudad y alberga Wall Street. Es donde encontramos las oficinas y centros de negocios.
Esta zona es super conocida porque aquí se encuentra el edificio de la Bolsa de NYC.
También encontramos, el famoso Toro de Wall Street o Charging Bull (toro embistiendo). Se trata de una escultura de bronce de 3,200 kg, creada por el escultor italiano Arturo Di Módica que representa al pueblo norteamericano, haciendo frente a los poderes financieros. Es muy famosa también tomarse la foto del toro tocándole “las bolas”, dicen que así, se garantizan el regreso a New York.. este dato lo supe mucho después, sino sin dudas me la hubiese sacado!(Ja!).
Hasta hace algún tiempo, a este toro lo desafiaba “la niña sin miedo” o Fairless Girl, en inglés. Otra escultura de bronce creada por la escultora uruguaya Kristen Visbal representando la valentía de las mujeres frente a puestos de liderazgo del sector financiero. La misma fue instalada el “Día Internacional de la Mujer” en 2017 de manera temporal y como método de una campaña de comunicación. Luego de muchas criticas por parte del escultor del toro, la misma fue trasladada frente al edificio de la Bolsa de Wall Street.
En esta zona del Lower Manhattan, a pasos de Wall Street también encontramos el Memorial 11S, y el Museo, el Observatorio de One World y la terminal de trenes super moderna de World Trade Center.

Tomar el “Tour de Contrastes de New York”
Si visitan las ciudad de New York por no más de 7 días, recomiendo hagan este “Tour de Contrastes”, que los lleva a recorrer los otros Boroughs o distritos que conforman la Gran Manzana. Les da un pantallazo general de las características de cada uno de ellos, que si los hicieran por su cuenta deberían sumarle mas días al viaje.
Los destinos que se tocan en el recorrido son Brooklyn, Bronx, Harlem y Queens y sus sitios mas emblemáticos y característicos.
En Breve estaré escribiendo un post especial de este paseo con mas detalles.

Compras en Manhattan
Si, sos como yo, y no querés irte de la ciudad sin hacer ni una compra, pero tampoco quieres ir al outlet fuera de Manhattan, te dejo algunas opciones donde podes comprar ropa y calzado sin salir de la isla.
Si de tiendas de ropa y accesorios se habla, imposible no mencionar las que se encuentran en la 5ta. Avenida. Aunque claro, no son aptas para todos los bolsillos. Se trata de tiendas de lujo como Luis Vuitton, Rolex, Bulgari, Prada, la famosa Joyería Tiffany, Versacce, Cartier, Gucci y la infaltable cadenas española: Zara.
Pero a no desanimarse!. Si tu bolsillo es bastante más apretado, como el mío (ja!), hay cadenas de tiendas de ropa super famosas de USA por todos lados. Las más conocidas son: GAP, Old Navy, H&M, Forever 21, Abercrombie & Fitch, Carters, OshKosh, Hollister Co, Levi’s, Victoria’s Secret, Uniqlo, entre muchas otras.
En el Soho, que es el barrio más “trendy” de New York, pueden encontrar tiendas grandes de casas de deportes, como es el caso de Nike y Adidas.
Si de buenos precios se trata, no olviden pasar por Century 21, ubicada el lado de la estación de tren Word Trade Center. Esta megatienda, tiene varios pisos, repartidos entre carteras, calzados, bazar, indumentaria masculina, femenina y un sector de niños con muy buenos precios. Principalmente el sector de niños y carteras !.
Otra megatienda muy famosa es la de Macy’s, ubicada en Herald Square y calle 34.
Si quieren aún comprar mas barato, no olviden darse una vuelta por Chinatown. Aquí encontrarán todo tipo de imitaciones de las grandes marcas. Y lo bueno es que, además, se puede regatear!.

Compras fuera de Manhattan
Si tenes mas tiempo y ganas, y parte del objetivo de tu viaje es hacer compras, podes visitar los outlet, afuera de Manhattan.
- Woodbury Common, a un ahora de la ciudad este outlet tiene mas de 200 marcas.
- Jersey Gardens, ubicado en Nueva Jersey, a una hora de Manhattan.
Otra opción, si buscas ropa mas vintage, date una vuelta por el Barrio de Williamsburg, en el distrito de Brooklyn. Aquí es muy común encontrar mercados con este tipo de ropa, música y objetos de los mas “hipster”.
Mapa con los atractivos del post
Y para ir cerrando...
Espero que les haya gustado este post completo sobre el primer viaje a New York. Nosé si realmente he tocado todos los puntos importantes para un primer viaje (yo creo que si!), pero pude haberme olvidado de algo. New York es tan grande y posee tantos atractivos que me llevo algún tiempo terminar este posteo..
En breve, estaré subiendo otros post con más info sobre algunos atractivos que merecen capítulos aparte.
Cualquier otra info que desean agregar, pueden escribirla en comentarios abajo!. Como siempre digo, la info completa nos sirve a todos los viajeros!.
Gracias por estar del otro lado y leerme!.
que lindas las fotos!!!!
Gracias !!!!!