La pandemia hizo que muchas personas decidieran vacacionar en lugares menos concurridos, donde se pueda respetar la distancia social de 2 metros que se sugiere para cumplir con el DISPO (Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio). Por eso muchos hemos elegido las tranquilas playas del sur del Partido de la Costa, en el Municipio de Villa Gesell.
En este post te quiero contar porque las playas de Mar de Las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas fueron las más elegidas para las vacaciones 2021, en plena pandemia por Covid-19.
Las Gaviotas y Mar Azul
Voy a hablarte de ambos pueblos costeros juntos, ya que comparten las mismas características geográficas y son vecinos. No hay un limite marcado que las diferencie, simplemente están divididas por una calle.
Ubicación y características
Ambas localidades se encuentran ubicadas en la zona sur del Partido de la Costa, y junto con Mar de las Pampas, que se encuentra vecina a Las Gaviotas (tan solo separadas por Colonia Marina, a unas 25 cuadras aproximadamente), pertenecen al Municipio de Villa Gesell, en la Provincia de Buenos Aires.
Distan de Buenos Aires a unos 387 km que se representa en unas 4 horas y media aproximadamente si viajamos en vehículo propio. Se accede por la Ruta Provincial Nro. 11 hasta la entrada de Mar Azul y Las Gaviotas.
Ambas localidades comparten la misma entrada, que es la Calle 33. Desde la calle 33 (calle principal) a la derecha y hasta la Calle 47 (zona de dunas) estaremos en Mar Azul, y desde la calle 33 a la izquierda hasta la Avenida Almirante Brown estaremos en Las Gaviotas. A su vez, ambos pueblos comparten las calles que son paralelas al mar. Las mismas tienen nombre de ciudades conocidas como Mar del Plata , Punta del Este, Viña del Mar, Punta del indio, Copacabana, etc. Mientras que las calles que las atraviesan son numeradas, haciendo fácil la orientación.
La calle Mar del Plata (altura Mar Azul) por la noche se hace peatonal y es aquí donde se encuentran la mayorías de locales gastronómicos, tiendas de recuerdos, feria artesanal, un show de circo para toda la familia y hasta desde aquí sale un paseo en tren para los mas pequeños, que recorre tanto Mar Azul, como Las Gaviotas y llega hasta Mar de las Pampas donde sube mas pasajeros.
Desde Villa Gesell se puede llegar caminando por la playa o en vehículo por la Avenida 3. Esta misma avenida continúa hasta Mar de las Pampas, donde cambia varias veces de nombre, hasta concluir en la calle llamada Punta del Este, que atraviesa los Balnearios de Las Gaviotas y Mar Azul.
Nosotros decidimos pasar unos días en Las Gaviotas y quedamos encantados con este lugar, no solo por las playas amplias que nos permitían lograr el distanciamiento social de 2 metros, sino también por sus dunas, el color del mar, el ambiente familiar, las calles de arena, los bosques de Acacias, los amaneceres y atardeceres en la playa.
Las Gaviotas y Mar Azul es todo eso, perfecta combinación de mar y bosques. Son pequeñas aldeas de pocas cuadras, cuyo ritmo es lento, el ambiente es bohemio y solo nos puede invitar al descanso y al relax


Que podemos ver y hacer
Las playas de Mar Azul y Las Gaviotas, por su tranquilidad y ambiente familiar, invitan a descansar, tomar sol, disfrutar del mar, leer algún libro (nosotros somos amantes de todas estas cosas!). Pero si sos de los que necesitan moverse y hacer siempre algo, una buena opción es hacer Trekking por sus playas amplias.
Un buen recorrido es ir desde las playas de Mar Azul o Las Gaviotas hasta Mar de las Pampas y, los que se exigen un poco más, pueden optar como destino final llegar al muelle de Villa Gesell, que se encuentra en Paseo 129 y Playa.

Actividades deportivas
En cuanto a actividades deportivas, el indiscutido es el Windsurf, que podemos ver como lo practican en varios balnearios de la Costa Argentina (o sino barrenar olas). En el centro comercial de Mar Azul, venden tablas para todos los presupuestos.
Para aquellos que quieran aprender este deporte, en la Calle 29 y Playa hay una escuelita de surf a la que asisten muchos niños: “Las Gaviotas Surf & Kite”. Se encuentra ubicada justo al lado del puesto de guardavidas G3.
También en esta escuela enseñan Kitesurf para adultos, otros de los deportes que pueden hacerse cuando el viento ayuda.
Asimismo, otro deporte indiscutido para que los niños hagan es el Sunboard, gracias a la altura de sus médanos, asique no olviden llevar su tabla !.
Cabalgatas
Si lo que les gusta es la vida silvestre, también se pueden hacer cabalgatas. Las mismas se realizan en grupos reducidos y son guiadas. La duración puede ser de una o media hora y recorren los bosques y la playa. Ideal para hacer en plan familiar.
Por el valor de $500.- pesos se puede disfrutar de media hora de cabalgata (Precios del verano 2021).
Donde se puede hacer esta actividad?. En la calle 37 y Playa.

Mini golf
Otra actividad muy linda para los chicos es el Mini Golf de Las Gaviotas.
Ubicado en pleno centro, en la calle Mar del Plata y la calle 33. Donde, además de practicar golf, se puede comer y merendar.
Pesca
Para los amantes de la pesca, dicen los que saben, que estas playas del Sur del municipio de Villa Gesell, son las ideales, ya que no hay bancos de arena como en otros pueblos costeros, donde hay que lanzar detrás de la rompiente para evitar que la línea quede atrapada en los banco de arena. En cambio aquí hay una pequeña rompiente y luego una gran canaleta en forma de olla. Esta característica diferente hace que puedan atraparse especies como Corvinas y Brótolas.

Reserva Natural y Faro Querandí
Esta reserva se ubica en la zona sur costera a 5 km de Mar Azul.
Fue creada para conservar la biodiversidad y el ecosistema de Dunas Costeras en su estado natural, así como su flora y fauna.
Dentro de la reserva se encuentra el Faro Querandí, construido en la década del 20. Se puede acceder al mismo para obtener una vista panorámica de la reserva. Tiene una altura de 54 metros, 276 escalones en forma de caracol y un alcance lumínico de 18 millas marinas, equivalente a 20 kilómetros de distancia.
También dentro del parque hay un sendero ecoturístico para apreciar la biodiversidad de especies que habitan allí.
Como llegar? Se accede al final de la playa de Mar Azul, a la altura de la calle 47, ya sea caminando o con 4×4. También se puede contratar la excursión grupal desde Villa Gesell o Mar de las Pampas en camiones tipo 4×4 o bien en cuatriciclos. Se ofrece la travesía del camino a través de los médanos y luego la opción de hacer sunboard.
Dicha excursión es de medio día.
Para tener en cuenta: dentro de la reserva no hay servicios de comidas ni bebidas, por lo que se aconseja llevar consigo algo de todo esto, además de los artículos imperdibles como protector solar, gorra y anteojos de sol.
Nosotros no hicimos este paseo, pero por todo lo que he investigado y leído al respecto, es una opción divertidísima para hacer con los chicos. Sin dudas quedará en la lista de pendientes para la próxima visita.
Donde comer
Parador Blue Beach: ubicado en la calle 35 y Playa, es el único parador de Mar Azul. En Las Gaviotas no hay paradores y el siguiente que encontramos ya se ubica en Mar de las Pampas.
Ofrece servicio de alquiler de carpas y sombrillas. El servicio de carpa por día tiene un costo de $2500.- y el de sombrillas $1500 (Precios verano 2021). Actualmente, en situación de pandemia, exigen una ocupación máxima de 6 personas por carpa y por sombrilla.
El balneario cuenta además con vestuarios y duchas externas.
Y en cuanto a la parte gastronómica, el plato imperdible de su restaurante son las rabas. Aquí también se pueden comprar los churros de “El Topo” (muy famosos en todo Villa Gesell), ideal para el antojo de la tarde con unos ricos mates.
También en el centro hay otro local de estos famosos churros, ubicado sobre la peatonal Mar del Plata y la Calle 33. Imperdibles los churros rellenos de dulce de leche !.
Sobre la misma peatonal, están la mayoría de locales gastronómicos.
Si querés comer rico, barato y abundante, no dejes de pasar por el Restaurant “El Bosque”. Es una pintoresca cabaña que ofrece pastas, mariscos, minutas y tablas. Los platos se pueden compartir tranquilamente, y promedian el valor de $600.- cada uno.
Para el postre: Ya cenaste y querés darte un gustito dulce?. Camina hasta la calle 33 a metros nada más de la peatonal Mar del Plata (y a la vuelta del Restaurante “El Bosque”), se encuentra la heladería artesanal “Sueños del Bosque” (si, así seguimos con la misma temática). Es una hermosa cabaña de piedra, madera y ladrillo, que ademas de ofrecer helados, tiene una tienda de chocolates y dulces artesanales, alfajores y otras artesanías. Ideal para comprar los recuerdos !.
Donde dormir
En Las Gaviotas, como comente al principio, hay una oferta de alojamiento que varía entre Resorts de playa, Aparts hotel con cocina y todas las comodidades para tener resuelto todo ahí.
Nosotros estuvimos alojados en el Resort “Aldea de Mar”, ubicado en la calle 29 y Playa. El mismo tiene habitaciones para 2, 3 , 4 y hasta 8 pasajeros. Equipadas con anafe, heladera y vajilla.
En lo que respecta a servicios en común, hay quinchos con parrillas, piscina al aire libre, spa y sala de juegos (estas ultimas inhabilitadas por la pandemia). Y las habitaciones tienen balcón con vista a la playa.

Un paseo por Mar de las Pampas
Las Gaviotas y Mar Azul son bellísimos y tienen esa tranquilidad de pequeño pueblo costero, con un centro comercial de no más de 4 o 5 cuadras. Si lo que buscas es un poco mas de movimiento y más opciones gastronómicas y paseos, te aconsejo hacer algunas cuadras mas en dirección a Villa Gesell para llegar a Mar de las Pampas. No es necesario salir a la ruta, tan solo andar en auto o caminando por la calle Punta del Este (que en Mar de las Pampas pasa a llamarse Padre Cardiel), en tan solo 25 cuadras llegaras a este centro comercial.
En mi opinión, es bastante parecido al centro comercial de Cariló, y fue creciendo tanto como éste en los últimos años.
Qué podemos encontrar?. Un centro comercial emplazado en medio de un bosque de Cipreses de gran altura, donde abundan las ofertas de locales gastronómicos, desde cervecerías al aire libre, restaurantes, heladerías y cafés donde tomar una deliciosa merienda, hasta feria de artesanos, plazas de juegos y tiendas de indumentaria, y artículos de playa.
Es un centro comercial donde abunda la madera, la piedra y estar dentro del bosque lo hace super pintoresco. Tomarse una cerveza comiendo una picada, o tomando un helado al aire libre en este lugar es un gran plan!, tanto de día como de noche.
Si quieren hospedarse acá hay muchas opciones de cabañas y Resorts de primer nivel. Todos respetan la arquitectura del lugar, en pleno balance con la naturaleza.

Requisitos para ingresar en pandemia (Covid-19)
Es obligatorio tramitar el Certificado Verano desde la app Cuidar, activando el botón de MODO VERANO, o podés hacerlo desde acá: CERTIFICADO VERANO.
Desde cualquiera de las dos opciones tenés que completar tus datos personales y de tu grupo familiar acompañante, datos sobre el medio de transporte utilizado y datos del alojamiento reservado (domicilio, fecha de ingreso y egreso, etc).
La confirmación puede demorar 48 hs. y te llega al mail, desde donde lo podes imprimir o descargar y tenerlo en el celular.
No se requiere certificado Covid negativo.